sábado, 28 de julio de 2012
Y se cerró el GAP "Spanair".
Seis meses despues del cierre de Spanair las acciones de Vueling volvieron a perder los 4 euros y cerraron el enorme gap.
A continuación "mi" previsión de resultados para lo que queda de año.
Las cifras claves son el ingreso por pasajero y el consumo de fuel, si no se tuercen las cosas se podría cerrar el año con unos benficios de 50/60 millones de euros, casi 2 euros por acción que podrían justificar una cotización de 12/15 euros.
El próximo miércoles veremos por donde fallamos esta vez.
Salut.
PD. Tando Adolfo Dominguez como Mecalux consumieron 8/10 años entre su salida a bolsa y sus máximos históricos. Si se repite la pauta los máximos de Vueling estarían entre el 2.014 y 2.016.
.
.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Las "agujas" de Vueling y la paciencia.
Las previsiones hasta el 2.015 han quedado desfasadas de un plumazo por el cierre de Spanair y la expansión de esta nueva etapa.
A bote pronto se pueden preveer incrementos de pasajeros superiores al 15%, incrementos de tarifas de uno o dos euros por pasajero y unos beneficios con gran potencial alcista.
A nivel técnico pocas previsiones se pueden hacer de una acción tan estrecha, tan controlada, tan volátil. Los 2 dígitos para este año parecen de lo más seguro, los 20 o 30 euros para 2 o 3 años son posibles. En el 2.008/2.009 se vivieron dos grandes calentones del 60% y 100%, ya veremos en que se queda el actual y si después vuelve a la parte inferior como otras veces.
Salut i sort.
.

-------------------------------------------------------------------
Ya vemos que después de las "agujas" acostumbra a marcarse un par de meses de corrección.
.
A bote pronto se pueden preveer incrementos de pasajeros superiores al 15%, incrementos de tarifas de uno o dos euros por pasajero y unos beneficios con gran potencial alcista.
A nivel técnico pocas previsiones se pueden hacer de una acción tan estrecha, tan controlada, tan volátil. Los 2 dígitos para este año parecen de lo más seguro, los 20 o 30 euros para 2 o 3 años son posibles. En el 2.008/2.009 se vivieron dos grandes calentones del 60% y 100%, ya veremos en que se queda el actual y si después vuelve a la parte inferior como otras veces.
Salut i sort.
.
-------------------------------------------------------------------
Ya vemos que después de las "agujas" acostumbra a marcarse un par de meses de corrección.
.
sábado, 28 de enero de 2012
Previsiones hasta el 2.015.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Beneficios de 16 millones para el 2.011.
domingo, 21 de agosto de 2011
Batiendo récords.
viernes, 29 de julio de 2011
¿60 millones para el tercer trimestre?
Para conseguirlos sería suficiente con incrementar 2 o 3 euros por pasajero respecto el tercer trimestre del año pasado.
-----------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
El precio se está peleando con la zona de 7,20/7,40.
-----------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
El precio se está peleando con la zona de 7,20/7,40.
-----------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
sábado, 9 de julio de 2011
Previsiones hasta el 2.012.
A pesar de la dificultad de preveer las variables "precio del fuel" y "estrategia de Iberia", preveo 16 millones de euros de beneficio para el 2.011 ( Esto podría explicar la debilidad en la cotización ) y 68 millones de euros de beneficio para el 2.012 ( Esto debería empezar a reflejarse en la cotización )
A corto plazo da la impresión que se perderán los 8 euros y no se puede descartar un doble suelazo en 7,30.
La tabla contempla un incremento del 13% en los pasajeros del presente año y un incremento del 4% para el 2.012. Contempla unos ingresos por pasajero similares a los del año pasado y un precio del fuel similar al de estos días, sobre los 900/1.000 $/mt.
http://www.iata.org/whatwedo/economics/fuel_monitor/Pages/index.aspx
Añado.( 10-07-2.011 ) Esta semana se presentan cifras de pasajeros transportados en Junio. Puede haber un incremento cercano al 20% y la cotización lo debería reflejar.
.
A corto plazo da la impresión que se perderán los 8 euros y no se puede descartar un doble suelazo en 7,30.
La tabla contempla un incremento del 13% en los pasajeros del presente año y un incremento del 4% para el 2.012. Contempla unos ingresos por pasajero similares a los del año pasado y un precio del fuel similar al de estos días, sobre los 900/1.000 $/mt.
http://www.iata.org/whatwedo/economics/fuel_monitor/Pages/index.aspx
Añado.( 10-07-2.011 ) Esta semana se presentan cifras de pasajeros transportados en Junio. Puede haber un incremento cercano al 20% y la cotización lo debería reflejar.
.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)