Comparte tus beneficios.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

lunes, 28 de diciembre de 2009

19 meses de caída de pasajeros.

Después de 19 meses de caída de pasajeros en Noviembre asistimos a un leve avance en el número de pasajeros transportados.
Si en Diciembre y Enero se confirma el cambio de tendencia, se puede encarar el 2.010 con un objetivo cercano a los 11 millones de pasajeros transportados y unos 750 millones de euros de Ventas.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Mazazo alcista del Airline Index.

Primero pego el semanal y después el diario,.. los dos muestran la fortaleza del sector Aéreo.


---------------------------------------------------------------------------


----------------------------------------------------------------------------

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Tercer apoyo en la media de 50 sesiones.

Tercer apoyo en la media de 50 sesiones, y en los 2 anteriores ya se ve lo que pasó.
El viernes 11 publican los pasajeros transportados en Noviembre, y me salen unos 800.000 que representa un 124% más que Noviembre del año pasado.( Comparando Vueling+Clickair con Vueling )
En el 2.010 se podrían superar los 11 millones de pasajeros.

.


sábado, 28 de noviembre de 2009

sábado, 14 de noviembre de 2009

Suben los precios objetivos.


------------------------------------------------------------------------------------
También modifican al alza las previsiones del 2.009 y 2.010.
Tanto Boursorama como El Economista van de la mano en estos cambios, de la mano y retrasados. En la revisión de la semana pasada modificaron el precio objetivo desde 10,70 hasta 14,75 y recordemos que hace 6 meses tenían precios objetivos inferiores a 4 euros.
http://www.boursorama.com/infos/consensus/consensus_previsions.phtml?symbole=FF55-VLG
http://www.eleconomista.es/empresa/VUELING/recomendaciones-consenso

Subo mis previsiones para el 2.010 a unos beneficios entre 80 y 100 millones de euros que nos deja un BPA aproximado de 3 euros. También calculo que la caja a finales del 2.010 superará los 200 millones de euros. Con un BPA de 3 euros y una caja de 6,5 euros por acción se hace difícil pensar que la cotización pueda estar muchos meses por debajo de 20 euros.
El tráfico Aéreo está dejando de caer y Vueling está transportando más personas que hace 12 meses.

sábado, 7 de noviembre de 2009

El culebrón Lara, Iberia y Vueling.

En toda esta movida el free-float de Vueling se ha reducido un poco más. Los fondos se han quedado con las acciones de Lara y de algunos pequeños que han vendido en pleno vendaval.
.

El Airline Index podría desarrollar otro tramo al alza.

Cada vez hay más comentarios positivos sobre las grandes compañías del sector aéreo y sobre sus futuros resultados. Vueling va por delante de casi todas y poco a poco van mejorando sus precios objetivos.
La guerra de precios y pérdidas podría estar en sus últimas fases, solo hay que ver como han desaparecido los vuelos a uno o diez euros y solo hay que ver el precio medio por pasajero de la revienta precios Ryanair: 50 euros por pasajero.

.

domingo, 25 de octubre de 2009

Iberia no es un socio fiable.

La jugada de Iberia es de socio no fiable,.. la duda es si los socios fiables participan de la trilerada.

Será divertido escuchar las explicaciones de Piqué en la reunión con analistas posterior a la presentación de resultados.(El martes 27)
.

sábado, 10 de octubre de 2009

Excelente cifra de pasajeros en Septiembre.

Han transportado un 10% más que mis previsiones, el detonante ha sido el incremento de la ocupación. Este incremento es una gran noticia, pero no deja de ser sorprendente por el momento de crisis que se está viviendo.
Modifico las previsiones de los próximos meses teniendo en cuenta ese incremento de ocupación.
El próximo día 28 se presentan los resultados del tercer trimestre. Mis previsiones para Vueling sin Clickair son de 136 millones de euros de ventas y 40 millones de euros de beneficio ordinario. Desconozco la numerología de Clickair y desconozco los gastos extraordinarios de la fusión.

------------------------------------------------------------------------------------

Economía/Empresas.- Vueling transportó 955.708 pasajeros en septiembre, un 90,8% más
Fecha: 9/10/2009 Fuente: Europa Press

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Vueling transportó 955.708 pasajeros durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un incremento del 90,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó hoy la aerolínea.

Entre enero y septiembre, la compañía transportó 5,79 millones de pasajeros, un 23% más sobre los 4,71 millones de pasajeros del mismo periodo del ejercicio anterior.

La empresa mejoró su nivel de ocupación en 6,6 puntos porcentuales durante el mes de septiembre, al pasar de un 70,3% en 2008 a un 76,9% en 2009.

Los niveles de ocupación trimestral y del acumulado anual también mejoraron en 2,2 y 4,3 puntos porcentuales respectivamente.


----------------------------------------------------------------------------------

martes, 6 de octubre de 2009

No OPA, rebaja de tasas y gráfico.

Varias cosillas, que el valor está como una moto.

Parece que la fusión de Iberia con BA ya no desencadenaría una OPA, es lógico.

ve.invertia.com/noticias/notic...5885&idtel=

También parece que Vueling hará trampas y se beneficiará de la rebaja de tasas. Me parece perfecto, que haga trampas y siga subiendo.

www.revista80dias.es/noticias/...ias-aereas.html

.
La gratuidad de tasas aeroportuarias sólo será aplicable a cuatro compañías aéreas
Ryanair, Air Europa, Air Berlin y Vueling son las únicas firmas que, de momento, podrían acogerse a una hipotética exención de tasas.
El sector reclama medidas que rebajen directamente los costes de operación en la cuenta de resultados.
Actualizado el Lunes, 05-Oct-2009 11:59 (GMT+1)

@DAVID FERNÁNDEZ
MADRID.- El sector aéreo atraviesa uno de sus peores momentos, muy golpeado por la disminución de la demanda de viajes. El Gobierno lanzó en verano la idea de “regalar” las tasas aeroportuarias (no las de navegación) a aquellas aerolíneas que transportasen más pasajeros en nuestro país durante el último semestre del año. ¿Servirá esto para paliar la crisis del sector?

A la vista de los datos que obran en AENA, parece que no mucho. Entre los meses de julio y agosto son pocas las firmas aéreas que han logrado aumentar el número de viajeros transportados en nuestro país. De las siete primeras compañías en cuanto a pasaje, sólo Ryanair, Air Europa y Vueling han conseguido elevar sus cifras con respecto al mismo periodo del año pasado. Así, la low cost presidida por Michael O’Leary transportó en julio 2,17 millones de pasajeros, un 44,6% más que en julio de 2008. En agosto también eleva sus cifras, hasta los 2,31 millones de viajeros, un 49,03% más que en idéntico periodo de 2008.

Crecimientos desiguales
En el caso de Air Europa, el crecimiento es menos elevado. Así, en julio viajaron con la compañía de Juan José Hidalgo un total de 1,62 millones de pasajeros, según los datos de AENA. Esto significa un aumento del 1,89% en relación a julio de 2008. Por su lado, en agosto la cifra de viajeros transportados por Air Europa fue menor que en el mismo mes de 2008, aunque la caída es testimonial, del 0,11%. Parecido resultado obtiene Air Berlin, que en julio ve aumentar su número de viajeros en un 1,63%, hasta los 1,25 millones. Sin embargo, en agosto Air Berlin registró una caída simbólica del 0,08%.

Por último, en el caso de Vueling el crecimiento también es más pronunciado y se explica por la agregación de los viajeros de Clickair, compañía con la que se fusionó durante el mes de julio. De esta manera, en el séptimo mes del año, con la aerolínea presidida por Josep Piqué viajaron 1,42 millones de pasajeros, un 63,22% de aumento. En agosto casi se doblaron los viajeros con respecto al mismo mes de 2008, con un crecimiento del 89,5%, hasta los 1,8 millones de viajeros trasladados.

El resto del cielo, en números rojos
Por su lado, firmas como Iberia, Spanair, Air Berlin o Easyjet (por mencionar las primeras de la lista) no han conseguido elevar su cifra de pasajeros transportados en los dos meses más importantes del verano. A ellas se suman compañías como Binter, Air Nostrum o Monarch Airlines, con menor número de tráfico, pero que también se han visto obligadas a reducir su capacidad afectadas por la crisis.

Por eso, la medida propuesta por el Gobierno, que aún carece de una regulación legal, no convence en el sector. Las principales asociaciones de aerolíneas (AEA y Aceta) han solicitado en reiteradas ocasiones al ejecutivo que apruebe iniciativas que incidan directamente en la cuenta de resultados de las compañías, como una rebaja sin condiciones de las tasas. En los últimos días el gabinete presidido por José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado la creación de una línea de crédito de 600 millones de euros para dotar de más liquidez a las compañías aéreas que lo necesiten.


Y por último el gráfico.

La divergencia bajista se ha desvanecido, el indicador ya hace nuevos máximos con el precio. Hay muchas posibilidades de estar en un segundo impulso alcista con objetivos 13/13,50 y no descarto que con la publicación de resultados trimestrales a final de mes, ataque la proyección de los 18 euros.

------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 4 de octubre de 2009

OPA, precios fuel, Amex,.....

Ahora resulta que Iberia puede verse obligada a Opar por el 100% de Vueling o tener que vender el 16% de Vueling para no superar el 30% de participación.
Ya tenemos culebrón para semanas.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1587276/10/09/La-cupula-de-Iberia-informa-al-consejo-que-la-fusion-con-British-sigue-viva.html
.
Forzar una opa sobre Vueling
Por otro lado, Iberia estaría forzada a lanzar una opa sobre Vueling si acaba fusionándose con British Airways. Según informa Bloomberg, un acuerdo que produzca un cambio en el control de Iberia podría obligar a la aerolínea a hacer una oferta por el 100 por ciento de Vueling o a reducir su participación, que ahora es del 46 por ciento, según marca el artículo 7 sobre tomas de control indirectas o sobrevenidas del Real Decreto sobre el régimen de opas.

Iberia pidió una exención a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para no tener que lanzar una opa sobre el 100 por cien de Vueling pese a superar más del 30 por ciento del accionariado. La CNMV se la concedió a cambio de que no participara en las decisiones estratégicas de la compañía. De esta manera, existe una comisión especial en Vueling que trata estos temas, pero a ella no acuden los consejeros de Iberia en la aerolínea de bajo coste catalana.

La agencia de noticias consultó a Ángel Fernández-Albor, profesor de derecho mercantil y abogado del bufete Cremades & Calvo-Sotelo, quien aseguró que "si British Airways es el socio dominante en la fusión, el caso es claro: es obvio que el artículo 7 debe ser aplicado".

Es evidente que British tendrá una posición mayoritaria en la ecuación de canje del nuevo grupo, por lo que Iberia debería estar obligada a lanzar una opa sobre el 54 por ciento de Vueling que todavía no controla.

Si Iberia fuera obligada a lanzar una opa sobre Vueling, una de las incógnitas que se abrirían sería la posición que tomaría la familia Lara, que son los otros accionistas de referencia de la compañía de bajo coste con un 14,3 por ciento del grupo. La nueva Vueling ha nacido fruto de la fusión con Clickair, otra aerolínea de vuelos baratos de capital cien por cien español y que era controlada por Iberia.

-------------------------------------------------------------------------------------
El precio del fuel sigue estando controladísimo, son buenos precios para cubrirse de posibles subidas. Con estos precios no se deberían superar los 1.600 euros de fuel por vuelo.
.



-------------------------------------------------------------------------------------

El $XAL ( Amex Airline Index ) está haciendo algún raro. Puede ser una falsa rotura de la resistencia que tiene en 27/29 o puede ser un Pull-back a la linea superior del triángulo roto al alza.
.


-------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 13 de septiembre de 2009

Resultats tercer trimestre.

En primer lugar la gráfica "casolana" de los pasajeros mensuales de Barcelona y Madrid. El gráfico confirma máximos y mínimos descendentes, y mi apuesta es que el verano del 2.010 NO marcará un nuevo mínimo.
--------------------------------------------------


--------------------------------------------------
El sistema de previsión de pasajeros está resultando acertado, así que alargamos la previsión hasta final de año.
Comparativamente aún tendremos un Septiembre muy flojo, pero el cuarto trimestre ya no presenta tanta bajada si lo comparamos con la suma Vueling-Clickair del 2.008. Es lógico, a partir de Septiembre del 2.008 ya se operaba con 17 aviones.
--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Modifico la previsión de resultados con una bajada de las ventas y una subida de los beneficios ordinarios, nos queda la gran duda de los gastos extraordinarios de re-estructuración.
Los 36 millones de euros de previsión de beneficios hay que doblarlos si suponemos que los números de Clickair son similares a los de Vueling.
--------------------------------------------------

--------------------------------------------------
Y como no, el gráfico.
El aspecto es buenísimo, especialmente después de la subida del viernes. Daba sensación de cansancio y apuntaba la posibilidad de bajar a apoyase en los 7,50/7,70, pero entró dinero y ahora da la imprasión de querer hacer otro tramo alcista.
La media de 50 sesiones ha sido un apoyo consistente.(Es la linea verde)

--------------------------------------------------

domingo, 30 de agosto de 2009

Previsiones pasajeros post fusión.

Es difícil hacer las previsiones de pasajeros una vez realizada la fusión, el vacío en las cifras de Clickair solo nos deja la pista de los pasajeros transportados en Julio.
Fueron 1.117.000 con una caida del 23% respecto el año pasado, suponiendo que Vueling y Clickair transportasen cifras parecidas.
Para Agosto me salen 1.240.000 con una caida del 21% y pienso que estas caidas del 20%/25% serán la pauta para lo que queda de año.



El 2.010 se presenta lleno de incógnitas, pero a día de hoy apuesto por una leve mejora del tráfico.( Menos del 5% )
Se deberían superar los 10 millones de pasajeros y las ventas deberían rozar los 800 millones de euros.

------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 23 de julio de 2009

Resultados segundo trimestre.

No se si los publicarán antes de abrir el mercado o al cerrar el mercado, pero la pauta que marque estos resultados es muy importante para saber lo que puede pasar con Vueling.

-------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 8 de julio de 2009

¿Subirá hasta Octubre?

Ya que se han roto los 7,50 antes de lo previsto, que menos que soñar un poco.
.


domingo, 5 de julio de 2009

Solo el cuidador sabe lo que pasará.

La rotura de los 7,50 se ha anticipado, la esperaba para Octubre con la publicación de los excelentes resultados del tercer trimestre,.. pero se anticipó.
Planteo un triple escenario de HCH invertido, pero es posible que el precio tome tanta velocidad que pase de figuras de largo tiempo de ejecución.

------------------------------------------------------------------------------------

Actualizan previsiones a toda mecha.

Otra actualización con pocos días de diferencia.
Suben la previsión de BPA y bajan el de ventas,...ni que nos leyesen.

;-)


miércoles, 1 de julio de 2009

Se ha roto la gran Resistencia.

Para mi era un antes y después, ahora solo falta que el precio vaya subiendo con sus típicos dientes de sierra.
Pienso que el objetivo del suelo redondeado que se ha estado formando está en el origen del movimiento bajista.

domingo, 21 de junio de 2009

CONSOLIDANDO.

En menos de 30 días la gente de Boursorama varia radicalmente sus previsiones sobre Vueling.
También pasan su precio objetivo de 4,50 a 7 euros.
Discrepo totalmente con sus previsiones de ventas para el 2.009 y 2.010. Para el 2.009 espero unas ventas de 384 millones de euros y para el 2.010 de 408 millones.

------------------------------------------------------------------------------------


------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 13 de junio de 2009

La temible resistencia 7,50/7,60.



Cuando la supere podremos dar por finalizado este lateral o suelo redondeado entre 3 y 7,50 euros, y sentarnos cómodamente encima de las acciones mientras disfrutamos de una subida de 3, 4, o 5 años.
El estirón de estos días puede ser por cierre de cortos o por alguna toma de participación, pero hace falta más volúmen para romper esta resistencia.
Es imposible saber si se romperá con la aprobación de la fusión por la CNMV, por los buenísimos resultados del tercer trimestre o si se aplazará la rotura al 2.010.
Hay algunos lunares negros para aplazar la rotura a Octubre:
.- El fuel ha subido un 50% desde Marzo. http://www.iata.org/whatwedo/economics/fuel_monitor/price_development.htm
.- En Mayo no se ha incrementado la facturación por vuelo, o al menos la compañía no lo ha comunicado.
.- La rebaja de previsiones para el 2.010 a causa de una crisis más dura de lo previsto.

sábado, 23 de mayo de 2009

Mejoro las previsiones de pasajeros.

En primer lugar un vistazo al gráfico.
El precio se está situando cómodamente por encima de las 3 medias de 50,100 y 200; y si sigue por encima de 5,50, la media de 50 cruzará al alza a la media de 100.
Tenemos resistencias en 6,20, 6,95, 7,19 y la durísima de 7,50.
Es posible que la resistencia de 7,50 se supere con claridad cuando se publiquen los excelentes resultados del tercer trimestre. ( A finales de Octubre )



-----------------------------------------------------------------------------

Y ahora la previsión "casolana" de pasajeros transportados.



-----------------------------------------------------------------------------

domingo, 26 de abril de 2009

Más previsiones.

Vueling debería asegurarse los precios del fuel para lo que queda de año. Nadie puede saber si bajarán más, pero estos precios son tan buenos que no merece la pena arriesgarse que suban un 30% en 3 meses.



-----------------------------------------------------------------------------------

He añadido el tercer trimestre a las previsiones de resultados; o se me ha ido la pinza en algo, o me salen 29 millones de euros de beneficio.
Para que salgan estos beneficios es necesario que Vueling mantenga el coste del fuel entre 1.700 y 1.800 euros por vuelo,y que no se le dispare el coste ex-fuel por vuelo.
He supuesto que los ingresos por vuelo del segundo trimestre se incrementarán de 9.414 eu/vuelo en el 2.008 a 9.667 eu/vuelo en el 2.009. Para el tercer trimestre preveo una caida del 6,5% de los ingresos por vuelo, desde 11.724 hasta 10.927.

En cuanto a la cotización aún faltan 2 o 3 días para ver como asimila la publicación de resultados. Lo único que se ha visto es uno de los típicos "hipos" de este valor tan estrecho.

jueves, 23 de abril de 2009

Resultados y previsiones

Los resultados del primer Trimestre han estado muy en linea con los previstos, han sido flojos pero tampoco se podía esperar más. Está costando incrementar la facturación por pasajero ( La crisis aprieta las tarifas ) y está costando bajar el coste ex-fuel por vuelo, habría que buscar los 6.500 euros/vuelo.

La presentación es Ok y me quedo con las previsiones para el segundo trimestre, por esto he modificado las previsiones que tenía y apunto a un beneficio de 8 millones de euros, que dejaría el primer semestre con leves beneficios.





-------------------------------------------------------------------------------------






-------------------------------------------------------------------------------------

La cotización ha celebrado los resultados, pero hay que esperar 3 o 4 días para decir más cosas. De momento apunta buenas maneras, con las medias girándose poco a poco al alza, con el macd semanal con ganas de cortar la linea cero al alza, etc, etc,...

jueves, 16 de abril de 2009

Consolidando encima las medias.

El precio sigue consolidando por encima de la media de 50 y 200 sesiones, hoy se ha frenado en el techo del canal bajista.
.

.
http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-ventas-vueling-agencias-viajes-traves-amadeus-alcanzan-20-facturacion-20090416152252.html
.
MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -


El 20% de la facturación actual de Vueling procede de las ventas a través de las agencias de viajes tras su integración en el sistema de distribución Amadeus, que fue acordada el pasado junio de 2008.

La media de reservas mensuales durante los últimos cinco meses se sitúa en 37.682 vuelos, mientras que los clientes de alto margen han contribuido a elevar los ingresos por vuelo en las rutas estrella de Vueling como Barcelona-Madrid, donde más del 40% de los pasajeros son de negocios. En total, la aerolínea ha incrementado los ingresos por pasajero un 27,9%.

La incorporación de Vueling al sistema de distribución de Amadeus forma parte de la reestructuración acometida durante 2008, que según la aerolínea, aportará en 2009 unos ahorros cifrados entre cinco y doce millones de euros, que se sumarán a los ingresos extras de entre 20 y 30 millones de euros que la aerolínea obtendrá en el primer semestre de 2009 gracias a la implantación del sistema de reservas GDS.

---------------------------------------------------------------------------------

Me parece muy exagerado el último comentario en el que dice que cada trimestre se lograrán 10 o 15 millones de euros EXTRAS por la implantación del sistema de reservas GDS.

lunes, 13 de abril de 2009

Gráfico precios fuel.


Interesante web con la evolución de precios fuel y petroleo.
www.iata.org/whatwedo/economics/fuel_monitor/price_development.htm

domingo, 12 de abril de 2009

Pasajeros en Barcelona y Madrid.

Gráfica "casolana" del tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona y Madrid. Las cifras están sacadas de la web de Aena http://www.aena.es/csee/Satellite?pagename=Estadisticas/Home y la gráfica deja en el aire el comportamiento del 2.010. Si la miramos con los ojos entrecerrados da la impresión que en el 2.010 seguirá la corrección bajista; y si el 2.010 es peor que el 2.009, quizás Piqué no pueda cumplir los objetivos de 800 millones de euros de ventas y 50 millones de beneficios.

sábado, 11 de abril de 2009

Números de Vueling+Clickair


Ahí tenemos los resultados del 2.008 de Vueling y Clickair por separado. Pierden 86 millones de euros entre los dos, aplican 61 millones de euros de crédito fiscal y reportan 25 millones de euros de pérdidas.
Clickair aún tiene mucho crédito fiscal para descontar y supongo que se lo deja para compensar las pérdidas del presente año.
Las promesas del Sr. Piqué para el 2.010 ya las conocemos: Ventas de 800 millones de euros y beneficios antes de impuestos entre 48 y 65 millones de euros.
He modificado 50 y 80 por 48 y 65.

viernes, 10 de abril de 2009

Previsión resultados trimestrales.

Aqui va una tabla excel sin repasar demasiado. Se trata de intentar anticiparse a los resultados trimestrales de la empresa. El coste por vuelo y los ingresos por vuelo son las claves para instalarse en la senda de los beneficios y dejar el pedregal de las pérdidas.

Gráfico diario y semanal.


Y ahora dos gráficos.

.- El diario con las medias de 50 días y 200 días clarísimamente bajistas pero con el precio por encima de ellas. Si el precio sigue encima de ellas, poco a poco se convertirán en alcistas.

.- El semanal con una proyección hipotética de un enorme suelo redondeado que tiene gran potencial alcista. En esta acción hay mucho a ganar y poco a perder.

Pasajeros Marzo-09.

Ayer se publicaron las cifras de pasajeros transportados en Marzo, fueron flojas y es posible que entre el martes y jueves se vean precios entre 4,50 y 5 euros. A partir de aquí el precio debería ir subiendo poco a poco de cara a la Junta Extraordinaria del día 5 de Mayo y de la publicación de la cifra de pasajeros transportados en Abril.
La propia empresa anticipa una Semana Santa más que correcta teniendo en cuenta la actual situación de crisis.

Aerolínea Vueling transportará 200.000 pasajeros durante esta
Semana SantaFecha: 9/4/2009
Fuente: Admin EFE

Barcelona, 9 abr (EFECOM).-
La aerolínea de bajo coste Vueling transportará más de 200.000 pasajeros durante las vacaciones de Semana Santa de este año, operando más de 1.400 vuelos entre hoy y el 13 de abril, ambos inclusive, según un comunicado de la compañía.
Entre los destinos preferidos por los viajeros de la compañía destacan ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Jerez y Granada; y destinos de playa como Tenerife y Gran Canaria. Roma se encuentra entre los destinos internacionales.
La compañía contará estos días con una ocupación media cercana al 80%, similar a la del añoanterior, según sus previsiones.
Para satisfacer la demanda de los viajeros, Vueling ha adaptado sus operaciones incrementando el número de frecuencias en las rutas con mayor demanda.
Es el caso de la conexión que une Madrid con Gran Canaria, que ha pasado de tener una frecuencia diaria a tres, del mismo modo que también se han incrementado las conexiones desde Barcelona a Roma, Ibiza, Menorca y Atenas, llegando a operar todas con frecuencia diaria.
EFECOM.

La rebaja de previsión de beneficios para el 2.010 es muy radical en Boursorama.


El Economista ha rebajado las previsiones de beneficios para el 2.009 y 2.010.