Comparte tus beneficios.

lunes, 12 de abril de 2010

Las medias de 20, 50, 100 y 200.

El "mazacote" de medias de 20, 50, 100 y 200 sesiones se pone interesante otra vez, igual que hace un año.
El macd diario da la sensación de querer cortar a la baja, pero es posible que suceda lo mismo que hace 12 meses y esos cortes se hagan con subidas de cotización.

.


Iberia, Iberia,.. que socia tan peligrosa.

Hace pocos meses anunció por sorpresa la creación de una Low-cost mientras se bajaba la cotización de Vueling a base de acciones prestadas.

Ahora resulta que hacen piña con Vueling para remachar a Spanair.

.
http://www.expansion.com/2010/04/08/empresas/1270762339.html
.
Iberia y Vueling unen sus fuerzas en El Prat para desactivar a Spanair

Publicado el 09-04-2010 , por Ignasi Pujol Barcelona

Iberia quiere volver a El Prat. La aerolínea planea apoyarse en Vueling, la compañía de bajo coste de la que ostenta un 45,85% del capital, para abrir rutas transoceánicas desde el Aeropuerto de Barcelona. Actualmente, la actividad de Iberia en El Prat se reduce al Puente Aéreo.


La primera aerolínea española inició su repliegue de la capital catalana en 2005 tras tomar la decisión de concentrarse en su hub (centro de conexión de vuelos) de Madrid. Iberia lanzó entonces Clickair, que el año pasado se fusionó con Vueling.

La aerolínea de bajo coste con sede en Barcelona estaría a punto de acabar con una de las premisas del modelo low cost: operar únicamente vuelos punto a punto. Sus planes pasan por empezar a conectar algunos de sus enlaces desde El Prat –donde tiene 42 destinos–, según confirmaron a EXPANSIÓN fuentes conocedoras de la nueva estrategia.

La compañía presidida por Josep Piqué quiere demostrar a Iberia que es capaz de operar en red (lo que implica enlazar vuelos sin necesidad de facturar dos veces el equipaje) y así poder alimentar los enlaces transoceánicos que Iberia quiere instalar en Barcelona.

El apoyo económico de Montilla a las rutas de Iberia es condición 'sine qua non'
La compañía presidida por Antonio Vázquez podría volar desde El Prat a Miami (EEUU), Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil). De esta forma, el grupo aéreo quiere lograr varios objetivos. Por una parte, la apertura de rutas de largo radio –después de dos años de frenazo por la crisis– es una contrapartida a sus empleados para que estos aprueben el plan de choque.

Por otro lado, Iberia quiere frenar la escalada de Spanair en El Prat, que se ha convertido en la principal base de operaciones de la compañía catalana.

Spanair pretende crear un hub en la nueva Terminal 1 de Barcelona, con la apertura de nuevos enlaces intercontinentales a partir de 2012.

Además, Iberia quiere aprovechar el vacío que ha dejado el cese de operaciones de Air Comet en el mercado latinoamericano para crecer.


Para afrontar las nuevas rutas, Iberia prevé incorporar a su flota ocho aviones este año y otros seis hasta 2012, tal y como adelantó EXPANSIÓN el pasado 17 de marzo.

Para crecer hacia América, la compañía necesita antes un acuerdo sobre el plan de contingencia, que contempla una congelación salarial para 2010 y 2011 y la reducción de 150 empleos. La dirección avanza en las negociaciones con los comités y podría cerrar un acuerdo con los tripulantes de cabina (TCP) en las próximas semanas.

Las nuevas rutas se enmarcarían en la inminente alianza con British Airways y American Airlines para operar conjuntamente los vuelos entre Europa y Norteamérica.

El regreso de Iberia a Barcelona está condicionado por las negociaciones entre la compañía y la Generalitat a través del Comité de Desarrollo de Rutas. La aerolínea espera recibir compensaciones económicas para rentabilizar los nuevos destinos. El Ejecutivo de José Montilla señaló recientemente que apoyaría a aquellas compañías que favorecieran la conexión de vuelos en El Prat.

Los títulos de Vueling cerraron ayer en bolsa a 12,26 euros, un 0,65% menos.
En 2009, Iberia perdió 1,08 millones de pasajeros en El Prat. Sufrió una caída del 39,2%, hasta 1,67 millones de viajeros. Vueling es líder indiscutible en Barcelona, con 4,95 millones de pasajeros transportados durante el pasado año.

United y US Airways negocian otra vez su fusión
United Airlines y US Airways han reanudado las conversaciones para negociar una posible fusión, con la que se crearía la segunda mayor aerolínea de Estados Unidos por tráfico de pasajeros tras Delta Airlines, según The Wall Street Journal. En los últimos diez años, las dos empresas han tratado de unirse varias veces, pero han fracasado en todos los intentos. En 2008, Delta se unió a Northwest abriendo el baile de uniones.

sábado, 27 de marzo de 2010

Suben los precios objetivos.

En dos años y pico los pasan de 2,5 euros a 20 euros y se quedan tan anchos.
En 2 años más ya hablarán de precios objetivos de 30 o 40 euros.
.
http://www.invertia.com/empresas/noticias/noticia.asp?idDoc=1825556&idtel=RV011VUELING&span=&idNoticia=1825556
.
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/Vueling-celebra-una-buena-recomendacion-con-la-vista-puesta-en-los-consejos-de-Iberia-y-BA--0420100325092715.html?symfony=1s63skm50gnvr3c50ov6lhmnh7

Pego una de esas invenciones chartistas que de vez en cuando me da por poner, comparando a Vueling con los 2 referentes desde hace unos 18 meses: Adolfo Dominguez y Mecalux.




------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 20 de marzo de 2010

El gráfico está cambiando.

Es muy interesante lo que está haciendo el macd semanal con la "intención" de cortarse al alza y de hacerlo por encima de la linea cero. Podría ser la confirmación de un nuevo tramo alcista.
------------------------------------------------------------------------------------



------------------------------------------------------------------------------------

También me ha gustado la cifra de pasajeros transportados en Febrero, un 102,4% más que en Febrero del 2.009. En Enero del 2.010 se transportaron un 94,8% más que en Enero del 2.009. La progresión es muy buena, solo tiene que consolidar.

jueves, 25 de febrero de 2010

Siguen las bajadas.

Los resultados del cuarto trimestre han sido peor de lo que "yo" esperaba, y por las ventas posteriores se intuye que el mercado esperaba más.
Las cifras de pasajeros transportados están goteando a la baja y la facturación por pasajero también.
La rentabilidad de la empresa está muy bien equilibrada una vez descontados los costes de restructuración. En este aspecto la compañía "mintió" en el tercer trimestre al adelantar que casi la totalidad de los costes ya estaban desembolsados.
A continuación el excel puesto al día con las previsiones para el 2.010 y 2.011. Las ventas me salen más bajas, pero la previsión de beneficios puede estar entre 70 y 75 millones de euros. Algunas "aportaciones" de Iberia encarecen los costes variables.
------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
El gráfico está feo, feo. De momento no se ve ni figura de vuelta ni figura de consolidación. Todo el mundo ve los 7,50/8 euros como objetivo de la caída, así que lo más seguro es que no llegue ahí.
------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------

viernes, 12 de febrero de 2010

¿Se acabaron las caídas?

En primer lugar el gráfico "casolá" sobre el trafico de pasajeros en Barajas y El Prat. Por tercer mes consecutivo se mejoran las cifras del año pasado, un 9% en Barajas y un 3% en El Prat.

A continuación el gráfico de Vueling. La media de 200 sesiones y el 0,382 de toda la subida han servido de freno. Si se respetan los mínimos de este mes, se podría empezar a pensar en otro tramo alcista de 11 euros hasta los 20/21.
-----------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------

domingo, 7 de febrero de 2010

Fuerte varapalo a la cotización.

Se ha perdido la directriz alcista, se han perdido las medias de 20, 50 y 100 sesiones, se ha bajado con volumen y se está atacando la cota de los 10 euros.

Difícil hacer predicciones "acertadas" en este mundo, pero en caso de perderse los 10 euros, el valor podría quedar varios meses entre 8 y 10 euros. Para el largo plazo no es una mala prespectiva, se estaría preparando un Hombro-Cabeza-Hombro invertido con objetivos en los 20/25 euros.