Comparte tus beneficios.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Se complica el escenario técnico.

Como escenario negativo se me ocurren muchos impulsos bajistas medio activados.

El menos severo apunta a los 8,10/8,15. En caso de perder los 7,20/7,30 se activarían los objetivos de 5,10/5,20 y quizás 3,70/3,80.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
Como escenario optimista se me ocurre la zona de 8,60/8,40 para parar las caidas.
-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
Los fundamentales de la empresa siguen siendo muy buenos. Solidez en ventas, solidez en caja y potencial de crecimiento.
Los lunares negros son la progresiva subida del carburante y la dependencia de Iberia en handing y mantenimiento.( Servicios más caros que antes de la fusión )

domingo, 14 de noviembre de 2010

Error en la previsión de los resultados del tercer trimestre.

Todo empieza por no leer detenidamente el encabezado de hace un año y confundir beneficio neto con beneficio operativo. Pido disculpas.

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

En el resumen de de ingresos y gastos del 2.009 ya queda claro que los 68,1 millones de euros son de Ebit.

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
La previsión de beneficios que hice venía deformada por mi confusión entre Ebit y resultado neto, per eso los resultados del tercer trimestre del 2.010 quedaron por debajo de mis previsiones. Acierto pleno en ingresos y gastos de combustible.
Sigue quedando patente el "peaje" de Vueling a Iberia en los apartados de Handing y mantenimiento.( Entre 8 y 12 millones de euros en este trimestre )
------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
Y por último los resultados del tercer trimestre del 2.010.
Con estos resultados casi se confirman las previsiones de la empresa para el 2.010: Ventas de 800 millones de euros y beneficio de 50 millones de euros.
------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

**.- Añado a última hora una "previsión a mano alzada" de los resultados para el 2.011:

.- 13 millones de pasajeros transportados.
.- 100.000 vuelos.
.- 963 millones de euros de Ventas.
.- 59 millones de euros de beneficio neto.

lunes, 18 de octubre de 2010

Está a punto de moverse.

Y todo apunta a que será hacia arriba, donde tiene múltiples resistencias a vencer.

.




.

jueves, 14 de octubre de 2010

Iberia ahoga a Vueling.

Con el propio consentimiento de Vueling.

Las comparativas del segundo trimestre aún son más escandalosas, con el Mantenimiento y Handing contratado a Iberia, Vueling paga 680 euros más por vuelo.

Este sobrecoste reduce a la mitad los beneficios del segundo trimestre, seguro que hay contraprestaciones, pero,..¿Merecen la pena?

.

martes, 12 de octubre de 2010

El peaje de Vueling a Iberia.

La discusión viene del año 2.008, en plena negociación entre Iberia y Planeta sobre el Handing a contratar.
http://www.sepla.es/website/seplacms/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=929
.
Iberia y Planeta se enfrentan por los servicios de 'handling' de la nueva Vueling
Friday, 21 de November de 2008
Cinco Días
Antonio Ruiz del Árbol - Madrid - La autorización de Bruselas no es el único escollo que debe salvar la unión de Vueling y Clickair. Los socios de referencia de las compañías originarias, Iberia y Planeta, mantienen una fuerte pugna para elegir al agente de handling que contrate la fusionada. La filial de aeropuertos de Iberia ofrece precios un 60% más caros.


El proyecto de fusión de las dos principales compañías aéreas de bajo coste españolas, Vueling y Clickair, marcha a buen ritmo. El examen de la compatibilidad del proyecto con los principios de la competencia por la Unión Europea tendrá su veredicto el 16 de diciembre y parece que no habrá grandes impedimentos.
No obstante, entre los principales socios de referencia de las dos aerolíneas originarias (Iberia en Clickair y el grupo
Planeta en Vueling) todavía quedan contenciosos importantes por dirimir. Uno de los que más ampollas levantan es la elección de la empresa de servicios de handling que utilizará la fusionada en los diferentes aeropuertos donde preve operar.
El handling agrupa las actividades que la operación aérea necesita en las escalas, desde la facturación del pasaje y su equipaje, pasando por las tareas de embarque, hasta la limpieza de las aeronaves.
Hasta ahora Clickair utiliza los servicios de la división de handling de Iberia y en su base de El Prat de Barcelona, los combina con los de la participada de Air Europa e Iberia denominada Groundforce.
Vueling, por su parte, realiza auto-handling, es decir, se presta a sí misma estos servicios, en Barcelona, Valencia, Granada y Jerez, y en los meses de verano, en Menorca e Ibiza. Una empresas denominada AGA se encarga de las actividades relacionadas con el embarque de pasajeros en todas las escalas, excepto en los aeropuertos de Palma de Mallorca, Tenerife Norte y Las Palmas.
El problema ha surgido cuando Iberia ha propuesto que su división de servicios aeroportuarios sea quien firme el contrato para el suministro del handling con la nueva empresa, tras la fusión. Los dueños de Vueling no aceptan la propuesta porque aseguran que las tarifas que cobra Iberia en esta actividad (entorno a 1.200 euros por avión y escala) son de un 60% a un 70% más caras que las que hoy paga la aerolínea catalana por estos servicios (unos 700 euros).
Los propietarios de Vueling dicen que la reducción de los costes del handling en un promedio de unos 300 euros por operación ha sido una de las piezas clave de la campaña de ahorro que ha llevado adelante con éxito en los últimos dos años la compañía. 'Ahora no tiene sentido que con la fusión perdamos esta eficiencia', aseguran fuentes cercanas a Planeta. Por su parte, personas ligadas a los dueños de Clickair han explicado que, aunque se decidiera que la empresa fusionada se hiciera su propio handling, la ley le exigiría subrogarse unos 200 trabajadores de la división de Iberia, con lo que los costes se elevarían a un promedio de 1.000 euros por avión y escala.
Aunque todavía no existe un consenso, fuentes conocedoras de las negociaciones han señalado que existe un supuesto de trabajo común por el que se prevé que Iberia preste los servicios aeroportuarios en todas las terminales
Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas http://www.sepla.es/website/seplacms con excepción de la base de Barcelona. En El Prat se adoptaría una solución intermedia que tendría un gran peso en la factura final ya que este aeropuerto es la base de operaciones principal de Vueling y de Clickair.
En los pactos que sentaron las bases de la fusión se acordó que Iberia haría una oferta de handling, pero que la compañía fusionada quedaba en la libertad de aceptarla o rechazarla.
---------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------
En la comparativa de resultados del tercer trimestre del 2.008-2.009 se aprecia el monto del "peaje" que Vueling paga por fusionarse con Iberia.
Con un incremento de vuelos del 80% y de aviones del 100%, los gastos de Handing se disparan un 140% y los de mantenimiento en un 219% !!!
Es un peaje de 600/800 euros por vuelo, entre 40 y 55 millones de euros al año.

--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------

Boursorama revisa a la baja el precio objetivo de Vueling, lo pasa de 14,5 a 13,20. También rebaja las previsiones de ventas y beneficios para el 2.011.
Para el 2.010 apunta a unas ventas de 778 millones de euros y unos beneficios de 48 millones de euros. Mis previsiones son ventas de 801 millones de euros y beneficios de 80 millones de euros.
Para el 2.011 apunta a unas ventas de 851 millones de euros y unos beneficios de 42 millones de euros. Mis previsiones aún son mejores que las del 2.010.
.
--------------------------------------------------------------------------------

viernes, 8 de octubre de 2010

Previsión resultados tercer trimestre.

La cifra de pasajeros transportados en Septiembre ha sido muy buena, con un incremento del 8% respecto el año pasado. Esto va en la linea apuntada por la empresa de aumentar en un 15% la flota de aviones.(Para el próximo año)

Sobre la previsión de resultados apunto varias cosas.
.- Pienso que la venta por pasajero pasará de 78 eu/p a 80 eu/p.
.- Calculo que el coste de fuel por vuelo se incrementará en un 30% respecto al año pasado.
.- Calculo unos beneficios de 65 millones de euros, que posibilitarían unos beneficios anuales de 76 millones de euros. Esto nos deja a Vueling con un PER cercano a 4.

El mercado es soberano y hará lo que le de la gana y lo que los grandes participantes quieran, pero al final se impondrá la cordura.

----------------------------------------------------------------------------------

martes, 5 de octubre de 2010

Gráfico logarítmico y lineal

Se acerca el día de publicación de resultados y se estrechan las lineas importantes del gráfico.

.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

La relación entre Vueling y el Ibex.

El primer impulso alcista de Vueling se puede tomar desde los mínimos 3 euros o desde comienzos de año. En el primer caso se adelantó al Ibex en cuatro meses y en el segundo empieza unos pocos días antes.

No creo que Vueling lance su segundo alcista si el Ibex no lanza el suyo,.. pero el mercado dirá.


-------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 12 de septiembre de 2010

¿Rebote o cambio de tendencia?

Estamos en plena crisis y las cifras de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona y Madrid están superando las del año pasado.

¿Es un cambio de tendencia?, ¿Es el rebote del gato muerto?

Vueling ha comunicado la intención de incrementar su flota en 6 aeronaves durante el 2.011 hasta las 42, por lo que se puede suponer que el tráfico ya ha hecho suelo y se irá incrementando año tras año.

.


domingo, 1 de agosto de 2010

Buenos resultados del segundo trimestre.

La nube de cenizas ha sido un quebranto menor y los resultados del segundo trimestre han sido muy buenos. Lo mejor ha sido la facturación por pasajero, esos 75 eu/pax. Lo peor la subida del fuel por vuelo y el aviso de que seguirá subiendo, no quedará más remedio que retocar las tarifas al alza. El coste de fuel ha pasado en un año desde 1.500 eu/vuelo hasta 2.100 eu/vuelo, eso representa un incremento de 4,5 euros por pasajero. No es mucho, pero la amenaza de los precios de Ryanair está encima.

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
Otra buena noticia ha sido el anuncio de la incorporación de 6 nuevos aviones en el 2.011. Manteniendo las cifras de ocupación y las ventas por pasajero, se podrán facturar unos 900 millones de euros en el 2.011.
------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
Otra alegría: la Caja ha superado los 200 millones de euros, eso son 6,6 euros por acción. La compañía ya anunció la intención de notificar dividendo antes de finalizar el año y solo falta saber el importe. Con un BPA-2.010 previsto de 2,5 euros y una caja de 6,5 euros por acción, que menos que un dividendo de 1 eurako.
------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 13 de junio de 2010

Los 7,25 son importantes.(Y más cosas)

Los Aeropuertos de Barcelona y Madrid siguen incrementando el número de pasajeros, la temporada de verano apunta a superar ampliamente la del año pasado.



-------------------------------------------------------------------------------------

Con las últimas cifras de pasajeros transportados, prorrateo al alza las previsiones para el resto del año.


-------------------------------------------------------------------------------------

El precio del fuel parece que está en una zona cómoda, si no sale de ahí los beneficios están más que asehurados.( Con permido de la nube de cenizas )



-------------------------------------------------------------------------------------
Es una zona que el cuidador la ha tenido como soporte, después como resistencia y actualmente otra vez como soporte. La parte fea del gráfico es que el macd semanal se ha colocado por debajo de la linea cero.


domingo, 23 de mayo de 2010

El mercado gana a la nube de cenizas.

Al final, la corrección general de los mercados ha podido más que el efecto de la nube de cenizas.

Planteo un posible escenario para los próximos meses, y está claro que a 8 euros es compra clara. Tiene un PER de 4 y una caja de 5 euros por acción.
.

lunes, 12 de abril de 2010

Las medias de 20, 50, 100 y 200.

El "mazacote" de medias de 20, 50, 100 y 200 sesiones se pone interesante otra vez, igual que hace un año.
El macd diario da la sensación de querer cortar a la baja, pero es posible que suceda lo mismo que hace 12 meses y esos cortes se hagan con subidas de cotización.

.


Iberia, Iberia,.. que socia tan peligrosa.

Hace pocos meses anunció por sorpresa la creación de una Low-cost mientras se bajaba la cotización de Vueling a base de acciones prestadas.

Ahora resulta que hacen piña con Vueling para remachar a Spanair.

.
http://www.expansion.com/2010/04/08/empresas/1270762339.html
.
Iberia y Vueling unen sus fuerzas en El Prat para desactivar a Spanair

Publicado el 09-04-2010 , por Ignasi Pujol Barcelona

Iberia quiere volver a El Prat. La aerolínea planea apoyarse en Vueling, la compañía de bajo coste de la que ostenta un 45,85% del capital, para abrir rutas transoceánicas desde el Aeropuerto de Barcelona. Actualmente, la actividad de Iberia en El Prat se reduce al Puente Aéreo.


La primera aerolínea española inició su repliegue de la capital catalana en 2005 tras tomar la decisión de concentrarse en su hub (centro de conexión de vuelos) de Madrid. Iberia lanzó entonces Clickair, que el año pasado se fusionó con Vueling.

La aerolínea de bajo coste con sede en Barcelona estaría a punto de acabar con una de las premisas del modelo low cost: operar únicamente vuelos punto a punto. Sus planes pasan por empezar a conectar algunos de sus enlaces desde El Prat –donde tiene 42 destinos–, según confirmaron a EXPANSIÓN fuentes conocedoras de la nueva estrategia.

La compañía presidida por Josep Piqué quiere demostrar a Iberia que es capaz de operar en red (lo que implica enlazar vuelos sin necesidad de facturar dos veces el equipaje) y así poder alimentar los enlaces transoceánicos que Iberia quiere instalar en Barcelona.

El apoyo económico de Montilla a las rutas de Iberia es condición 'sine qua non'
La compañía presidida por Antonio Vázquez podría volar desde El Prat a Miami (EEUU), Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil). De esta forma, el grupo aéreo quiere lograr varios objetivos. Por una parte, la apertura de rutas de largo radio –después de dos años de frenazo por la crisis– es una contrapartida a sus empleados para que estos aprueben el plan de choque.

Por otro lado, Iberia quiere frenar la escalada de Spanair en El Prat, que se ha convertido en la principal base de operaciones de la compañía catalana.

Spanair pretende crear un hub en la nueva Terminal 1 de Barcelona, con la apertura de nuevos enlaces intercontinentales a partir de 2012.

Además, Iberia quiere aprovechar el vacío que ha dejado el cese de operaciones de Air Comet en el mercado latinoamericano para crecer.


Para afrontar las nuevas rutas, Iberia prevé incorporar a su flota ocho aviones este año y otros seis hasta 2012, tal y como adelantó EXPANSIÓN el pasado 17 de marzo.

Para crecer hacia América, la compañía necesita antes un acuerdo sobre el plan de contingencia, que contempla una congelación salarial para 2010 y 2011 y la reducción de 150 empleos. La dirección avanza en las negociaciones con los comités y podría cerrar un acuerdo con los tripulantes de cabina (TCP) en las próximas semanas.

Las nuevas rutas se enmarcarían en la inminente alianza con British Airways y American Airlines para operar conjuntamente los vuelos entre Europa y Norteamérica.

El regreso de Iberia a Barcelona está condicionado por las negociaciones entre la compañía y la Generalitat a través del Comité de Desarrollo de Rutas. La aerolínea espera recibir compensaciones económicas para rentabilizar los nuevos destinos. El Ejecutivo de José Montilla señaló recientemente que apoyaría a aquellas compañías que favorecieran la conexión de vuelos en El Prat.

Los títulos de Vueling cerraron ayer en bolsa a 12,26 euros, un 0,65% menos.
En 2009, Iberia perdió 1,08 millones de pasajeros en El Prat. Sufrió una caída del 39,2%, hasta 1,67 millones de viajeros. Vueling es líder indiscutible en Barcelona, con 4,95 millones de pasajeros transportados durante el pasado año.

United y US Airways negocian otra vez su fusión
United Airlines y US Airways han reanudado las conversaciones para negociar una posible fusión, con la que se crearía la segunda mayor aerolínea de Estados Unidos por tráfico de pasajeros tras Delta Airlines, según The Wall Street Journal. En los últimos diez años, las dos empresas han tratado de unirse varias veces, pero han fracasado en todos los intentos. En 2008, Delta se unió a Northwest abriendo el baile de uniones.

sábado, 27 de marzo de 2010

Suben los precios objetivos.

En dos años y pico los pasan de 2,5 euros a 20 euros y se quedan tan anchos.
En 2 años más ya hablarán de precios objetivos de 30 o 40 euros.
.
http://www.invertia.com/empresas/noticias/noticia.asp?idDoc=1825556&idtel=RV011VUELING&span=&idNoticia=1825556
.
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/Vueling-celebra-una-buena-recomendacion-con-la-vista-puesta-en-los-consejos-de-Iberia-y-BA--0420100325092715.html?symfony=1s63skm50gnvr3c50ov6lhmnh7

Pego una de esas invenciones chartistas que de vez en cuando me da por poner, comparando a Vueling con los 2 referentes desde hace unos 18 meses: Adolfo Dominguez y Mecalux.




------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 20 de marzo de 2010

El gráfico está cambiando.

Es muy interesante lo que está haciendo el macd semanal con la "intención" de cortarse al alza y de hacerlo por encima de la linea cero. Podría ser la confirmación de un nuevo tramo alcista.
------------------------------------------------------------------------------------



------------------------------------------------------------------------------------

También me ha gustado la cifra de pasajeros transportados en Febrero, un 102,4% más que en Febrero del 2.009. En Enero del 2.010 se transportaron un 94,8% más que en Enero del 2.009. La progresión es muy buena, solo tiene que consolidar.

jueves, 25 de febrero de 2010

Siguen las bajadas.

Los resultados del cuarto trimestre han sido peor de lo que "yo" esperaba, y por las ventas posteriores se intuye que el mercado esperaba más.
Las cifras de pasajeros transportados están goteando a la baja y la facturación por pasajero también.
La rentabilidad de la empresa está muy bien equilibrada una vez descontados los costes de restructuración. En este aspecto la compañía "mintió" en el tercer trimestre al adelantar que casi la totalidad de los costes ya estaban desembolsados.
A continuación el excel puesto al día con las previsiones para el 2.010 y 2.011. Las ventas me salen más bajas, pero la previsión de beneficios puede estar entre 70 y 75 millones de euros. Algunas "aportaciones" de Iberia encarecen los costes variables.
------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------
El gráfico está feo, feo. De momento no se ve ni figura de vuelta ni figura de consolidación. Todo el mundo ve los 7,50/8 euros como objetivo de la caída, así que lo más seguro es que no llegue ahí.
------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------

viernes, 12 de febrero de 2010

¿Se acabaron las caídas?

En primer lugar el gráfico "casolá" sobre el trafico de pasajeros en Barajas y El Prat. Por tercer mes consecutivo se mejoran las cifras del año pasado, un 9% en Barajas y un 3% en El Prat.

A continuación el gráfico de Vueling. La media de 200 sesiones y el 0,382 de toda la subida han servido de freno. Si se respetan los mínimos de este mes, se podría empezar a pensar en otro tramo alcista de 11 euros hasta los 20/21.
-----------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------

domingo, 7 de febrero de 2010

Fuerte varapalo a la cotización.

Se ha perdido la directriz alcista, se han perdido las medias de 20, 50 y 100 sesiones, se ha bajado con volumen y se está atacando la cota de los 10 euros.

Difícil hacer predicciones "acertadas" en este mundo, pero en caso de perderse los 10 euros, el valor podría quedar varios meses entre 8 y 10 euros. Para el largo plazo no es una mala prespectiva, se estaría preparando un Hombro-Cabeza-Hombro invertido con objetivos en los 20/25 euros.

miércoles, 6 de enero de 2010

Superando la media de 50 sesiones.

Bonito cierre por encima de la media de 50 sesiones, hay muchas similitudes con lo que pasó a finales de Marzo al iniciar el hermosísimo tramo alcista que la llevó hasta 14,20. El macd ha cortado al alza pero aún está por debajo de la linea cero y el precio se ha puesto por encima de la M50.
La Media de 50 sesiones aún está bajista, pero si el precio se mantiene encima, en 4 o 5 sesiones se irá poniendo alcista.

¿Sobrevolaremos otro año la crisis gracias a Vueling?
.

viernes, 1 de enero de 2010

En solo 8 meses ......

En solo 8 meses pasan de un BPA de - 0,94 euros a un BPA de + 2,11 euros.

Jesulín dixit: Im-presionante.